lunes, 20 de julio de 2009

Entre confluencia y reyerta, de sinécdoques, tesis de chilenos, conejos al curry, melocotones no helados, distancias naturales, tirantes y charlas con el director de mi programa. Adquisiciones sin sentido pero tu common sense. Perros jugando en mesa de cristal. En adelante, problemas de escritura, Dante Terrell Smith, Borja y Tita, Chelo, Parada, Mariñas y el niño de 16 años. Menorca está ocupada, camisones, versiones. Mediodía con Ricart en la terraza para uno y retraso prolongado y atrevido y demasiado. Llaman a la puerta, vino el jefe a rescatarla. Llevados a la ensalada, discos y películas y ofertas y rebajas y descuentos y promociones y targetas y código de barras. Fiesta de langostinos en fussilis que no mussilis, viva para siempre la cayena. Cautivos del mal, frigo pies contemporáneos. Lecturas ajenas, sprays anti polvo, discos movidos, velódromos. Bienvenida a las zapatillas fucsias, al humor no enrevesado. Perros verdes, Enriques Mendoza, tostada sorpresa, esqueixada de bacalao, calamares, tortilla de chanquete, orujos, sablazos, robos de vajillas. Música con Roberto que casi se queda. Agradables temas, en familia lemas, palabras presas (en el aire, otras). Un fracaso para este pulso, un impulso para este alma. Que esté siempre delante....

lunes, 13 de julio de 2009

Y sé que es, y renuncio a que sea
y me marcho, suave, despacio, lenta, sedienta
pero repuesta en la sabiduría de aquél honor injusto
porque aquí los tenemos superiores desde que nacimos.

Contenta, sofisticada, cerciorada
agradecida sin parada

Luz dorada, la que se vino siempre a mi sombra
duros de digerir sus fracasos
amables de ingerir estos éxitos.

Pena, queja...
áspera burla.
La independencia siempre fue mi deseo; la dependencia siempre fue mi destino.


viernes, 10 de julio de 2009

muy mala jugada

jueves, 9 de julio de 2009

Sin saber hasta dónde...
prendidas, encendidas...
y viene la otra, la que lo llora.
sin saber hasta dónde
emplazados en la rueda del ciclo
y es verdad que estoy muriendo
existe lo ámplio de la jornada
lo estrecho del año
lo puntual del mes y...
y lo largo de un calendario.
acoger hasta lo condenado
y excursiones con la meta de un grito
¡No soy un retrato...!'...(ninguno admirable).
Retrasos patológicos,
exceso de fantasía.
Y pigmea creída que (in) justamente petulea satisfecha.
(H)Ay, futuro, detrás del muro.
Deben extinguirse las travesuras pretensiosas
y darle a la natural manera.
Sedienta e incordiada.

miércoles, 8 de julio de 2009

Pues vivan las camenas. Sin, no vale nada. Brota la sangre y lo que hay en aprender. (poca respiración, más inspiración, total resignación - tu película-.) A lo despertar. Errores gráficos y nuestros ortos. Iluminados pesos. Muchas co-zas.El diario no hablaba de tí. Cuántos nacimientos. Abolir el deseo y aborrecerlo, regalos. Largas carreteras y Kerouac sigue en el estante. Que subió la marea... y el año 3000...Hoy, pavor... Y a flote las viejas y nuevas me-memorias. Muchos guiones vienen a señalar. Más escoba y menos aspirador. De julios tertulios, aunque. Toma arranque, MAIS que no manque.
en lo correcto dentro de lo incorrecto
por el miedo de equivocarnos
pero es un secreto, no se lo digas a nadie
eme y jota podría venderse en la farmacia
el valor de ser mucho más que ambos
falta espacio para el ensanche
en mi paraíso es decir que en mi país (aunque lo canta ella)
desabrochar y despedir al respiro
pero nunca he muerto, después.
Viva el alboroto.
Solution:be polar

que no somos iguales, dice la gente, tú eres un canalla y yo soy decente
Pero yo ya te quise y no te olvido...
Yo solo sé que.....

ESKLAVOAK


Muerte el 1, nos quedamos con su mejor y vamos al 2
las galletas a veces no gustan igual

Hacer el tonto y aquella película sueca
que no sea (a)sí...
que mejor,
pero ¿qué mejor?...
importar.

(Del lat. importāre, traer).

1. tr. Dicho de una mercancía: Valer o llegar a cierta cantidad.

2. tr. Introducir en un país géneros, artículos o costumbres extranjeros.

3. tr. Llevar consigo. Importar necesidad, violencia.

4. tr. ant. Contener, ocasionar, causar.

5. intr. Convenir, interesar, hacer al caso, ser de mucha entidad o consecuencia.

Quién siembra viento, recoge tormenta.

miércoles, 1 de julio de 2009

Piensas una cosa
deseas otra
amas otra
haces otra cosa.